
Despues de la jornada de trabajo en la ciudad y de hacer algunas compras, se vuelve al pueblo a descansar. Es lo que he querido plasmar en esta composición en acuarela. Refer: 163-Vuelta a casa-Sept07-Acuarela-26x36,5
Lápiz - Carboncillo - Sanguina - Cretas o Tizas - Pastel - Aguatinta - Oleo - Betun - Acuarela - Gouache - Acrílica - Posters - Diseño comercial - Collages - Mixtas y Esculturas
10 comentarios:
De éste destacaría la paz que transmite este pueblo, ciertamente invita al descanso. Me parece muy logrado el camino. Pero hay una cosa que no entiendo:
Si lo que quieres transmitir es la seguridad de la casa, como refugio para el descanso, no sé por qué la ventana deja entrever un interior negro, símbolo de oscuridad y negatividad. Yo lo hubiera pintado de otro color más cálido. Por lo demás, me gusta bastante. Beso
Así que te gusta mi pueblo para el descanso .. jeje .. en cuanto a la ventana, el interior está claramente a la sombra y no recibe ninguna luz .. no obstante, te diré que el color de la oscuridad no es negro sino café oscuro y que se alcanza a ver los herrajes de la ventana de color ocre, lo cual no es enteramente frío, sino que busca un equilibrio de calidez en la sombra.
OK me has convencido. De todas maneras, es que tampoco te creas que se ven muy bien los detalles en el blog. Ya me lo enseñarás al natural...
Para ver algun detalle, puede clikearse en cada cuadro y aparecerá ampliado en el navegador.
Ya lo hice antes de hacer cualquier crítica, no obstante, tendrás que reconocer que muy nítido no se ve. Como tengo la suerte de poder verlos al natural... pues eso.
A ver si es verdad que la próxima ocasión los contemplas al natural.
Es bastante bueno; tiene colores suaves y transparentes.Más seguridad en las pinceladas y cómo las delimitas; tiene frescura.
Y...lo principal; no hay nada más bonito que la creación que ha salido de tus pinceles. Nuestras críticas, tienen un valor relativo.
Muchas gracias Ingue, aunque exageras un poco, ya que no se trata de una creación, sino de una copia personalizada.
Si crees que he exagerado, es que piensas que debes mejorar.
Cambia "creación" por trabajo y se ve más sencillo.
Ahora bien; explícame, por favor, la diferencia entre creación y copia personaliza. Que yo sepa, hay copias, de creaciones, mejores que las originales(no sé si éste es el caso,porque no he visto la original).
Ya sabes que soy una neonata en este mundillo de la critica pictorica.
Ingue .. ¡Pues claro que creo que debo mejorar!. Si cambio creación por trabajo, ya estoy más de acuerdo y es que creción es algo que surge directamente de la mente y que es nuevo, mientras que una copia personalizada implica la existencia de un original que sirve de base o modelo. En general, el original suele ser mejor que la copia, aunque yo a veces lo mejoro, lo que no sé, es si será este el caso.
Gracias por la crítica, positiva en este caso, aunque parta de una neonata criticona ..jeje
Publicar un comentario